¿El despido disciplinario tiene derecho a paro?

El despido disciplinario es una de las formas más drásticas de terminación de un contrato laboral. Se produce cuando un empleador decide poner fin a la relación laboral con un trabajador por motivos de incumplimiento grave o reiterado de las obligaciones laborales por parte del trabajador.
Las causas que pueden justificar un despido disciplinario pueden ser muy variadas, desde el incumplimiento de las obligaciones laborales, como faltar al trabajo sin justificación, hasta comportamientos graves que pueden afectar al buen funcionamiento de la empresa, como el acoso laboral o la violencia en el lugar de trabajo.
Ahora bien, ¿qué pasa con el trabajador que ha sido despedido disciplinariamente? ¿Tiene derecho a cobrar el paro?
Despido disciplinario y el derecho a cobrar paro
En primer lugar, es importante destacar que no todos los trabajadores despedidos tienen derecho a cobrar el paro. Para tener derecho a la prestación por desempleo, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra haber cotizado al menos 360 días durante los últimos seis años.
En el caso concreto del despido disciplinario, la situación es un poco más compleja. En principio, el trabajador despedido no tendría derecho a cobrar el paro, ya que se trata de una situación en la que se supone que el trabajador ha incumplido sus obligaciones de forma grave y consciente.
Por otro lado, si el trabajador es despedido por una falta leve o moderada, es decir, una falta que no supone un incumplimiento grave de sus obligaciones laborales, tendría derecho al subsidio por desempleo. En este caso, la empresa tendría que demostrar que el despido fue justificado y que la falta cometida por el trabajador fue lo suficientemente grave como para justificar el despido.
Ante el despido, el importe de cobro del paro que corresponde al trabajador depende de diversos factores, como el tiempo que ha trabajado en el último año, la duración del contrato y la base reguladora de cotización. En general, el trabajador tiene derecho a recibir una cantidad que oscila entre el 70% y el 100% de la base reguladora de cotización.
En cualquier caso, es importante recordar que cada situación es única y que es necesario estudiar el caso concreto para determinar si el trabajador despedido disciplinariamente tiene derecho a cobrar el paro.
Excepciones. Casos de despido disciplinario que permiten cobrar el paro.
En general, cuando un trabajador es despedido disciplinariamente, pierde su derecho a cobrar el paro. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que el trabajador sí tendría derecho a solicitar el paro.
Una de las excepciones se da cuando el despido se produce por motivos que no están directamente relacionados con la conducta del trabajador, sino con motivos organizativos, técnicos, económicos o de producción. En estos casos, se considera como un despido objetivo y el trabajador despedido tendría derecho a cobrar el paro, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
Otra excepción se da cuando el trabajador es despedido disciplinariamente, pero, tras presentar una demanda contra el despido, se consigue que se declare como despido improcedente. En este caso, el trabajador tendría derecho a cobrar una indemnización por despido improcedente y, además, a solicitar la prestación por desempleo.
Pasa lo mismo cuando el trabajador puede demostrar que ha sido objeto de acoso laboral o de cualquier otra forma de discriminación en el lugar de trabajo. En estos casos, el trabajador despedido tendrá derecho a cobrar el paro y, además, interponer una denuncia ante las autoridades competentes para exigir responsabilidades a su empleador.
Otras indemnizaciones y derechos a cobro.
Existen otros pagos o indemnizaciones que un trabajador despedido por causas disciplinarias podría tener derecho a recibir en España, a parte del cobro del paro. Algunas de ellas son:
- Indemnización por despido improcedente: si el trabajador demuestra que el despido fue injustificado y que la empresa no cumplió con los requisitos establecidos por la ley, podría tener derecho a recibir una indemnización por despido improcedente. El monto de la indemnización dependerá de la antigüedad del trabajador y de su salario.
- Salarios pendientes de pago: el trabajador tendría derecho a recibir los salarios pendientes de pago correspondientes al tiempo trabajado hasta la fecha del despido.
- Vacaciones no disfrutadas: si el trabajador no ha disfrutado de sus vacaciones correspondientes, tendría derecho a recibir una indemnización equivalente al salario correspondiente a esos días.
- Finiquito: en el finiquito se incluyen las cantidades pendientes de pago correspondientes a la liquidación del contrato, como indemnización por antigüedad, preaviso, vacaciones no disfrutadas, etc.
Es importante tener en cuenta que estos pagos, indemnizaciones o sueldos del Estado a los que tiene derecho un trabajador despedido por causas disciplinarias en España están sujetos a una serie de requisitos y procedimientos legales que deben cumplirse para poder acceder a ellos, lo que implica que, después de un despido, y aunque se tenga derecho a cobrar el paro, si no se cumplen estos requisitos se imposibilitará la opción.
Requisitos para acceder al subsidio por desempleo en España después de un despido disciplinario
- Haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años.
- Estar en situación de desempleo involuntario.
- No haber alcanzado la edad de jubilación.
- Estar disponible para buscar empleo y participar en las acciones de mejora de la empleabilidad.
Síntesis
En resumen, cuando un trabajador es despedido disciplinariamente, en principio pierde su derecho a cobrar el paro. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que el trabajador sí tendría derecho a solicitar el paro, como cuando se trata de un despido objetivo o cuando se consigue que se declare como despido improcedente. En cualquier caso, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por la ley para poder solicitar la prestación por desempleo y, en caso de no tener derecho a ella, buscar otras alternativas que puedan ayudar a afrontar la situación económica.
Más información sobre el despido disciplinado:
Despido disciplinario por robo o hurto
Preaviso despido disciplinario
¿Qué puede provocar un despido disciplinario?
Modelo de carta de despido disciplinario
Causas o motivos por un despido disciplinario
Despido disciplinario relacionado con el estatuto de los trabajadores
Procedimiento para un despido disciplinario
Sanciones por robar en el trabajo
Despido disciplinario: qué es y ejemplos
¿Cuántas faltas graves son necesarias para un despido disciplinario?
Indemnización por despido disciplinario, ¿cómo calcularlo?
Despido disciplinario estando de baja
¿Qué consecuencias puede tener un despido disciplinario en el futuro?
Artículos relacionados