Infórmate sobre nuestro programa de ayudas económicas y becas
Características principales de nuestro Máster en Project Management
La dirección de proyectos se ha convertido en parte fundamental de la gestión empresarial, ya que permite garantizar la realización de los planes y estrategias diseñados. Además, permite optimizar los recursos, reducir los costes, aumentar la eficiencia y limitar los riesgos.
La mayoría de los proyectos fracasan por dos grandes razones:
- El proyecto no resuelve el problema identificado o no aporta suficiente valor para aprovechar la oportunidad detectada.
- La implementación de la solución no se hace correctamente por falta de conocimientos, habilidades o herramientas del líder.
El actual entorno cambiante hace que los sistemas tradicionales de gestión de proyectos ya no funcionen, por lo que se requiere de un líder que no solo sea un gran Project Manager (implementación de la estrategia) sino que también sea un gran Problem Solver (creación de la estrategia).
El Master en Dirección y Gestión de Proyectos, entre nuestros masters online, nace ante la falta de líderes preparados en estas dos facetas, clave en los proyectos actuales: creación e implementación de la Estrategia.
La gran mayoría de los proyectos deben ir pivotando a medida que los requerimientos van cambiando consecuencia de aplicar metodologías híbridas (Waterfall y Agile). Para ello es clave tener los conocimientos adecuados para idear nuevas soluciones adaptadas a esos nuevos requerimientos.
EAE dispone de la certificación Registered Education Provider (R.E.P.) del Project Management Institute, garantizando así los requisitos de calidad que exige este organismo de referencia mundial.
Estudiar Máster en Dirección y Gestión de Proyectos
El Máster en Project Management está diseñado para formar a profesionales ágiles, eficientes y con capacidad de liderazgo con el fin de gestionar equipos y proyectos que ofrezcan un rendimiento óptimo a sus empresas.
El programa del Master Project Management se desarrolla de forma muy práctica, combinando las competencias más humanas con las metodologías más sofisticadas. A través de la aplicación de habilidades directivas y el uso de software de última generación para la simulación de diferentes escenarios, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para enfrentar situaciones reales en su práctica profesional.
En un entorno cada vez más cambiante e impredecible, donde la complejidad de los proyectos se ve impulsada por los componentes tecnológicos y digitales, es fundamental contar con masters actualizados, como el Master Project Management, que puedan satisfacer las demandas actuales de las empresas y profesionales.
¡Impulsa tu carrera en la gestión de proyectos con el Master Project Management y adquiere las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual!
¿Por qué estudiar un Máster en Gestión de Proyectos en EAE?
Certificaciones
PMP®
Project Management Professional
CAPM
(por PMI®)
ESF®
Expert Scrum Foundations
ESM®
Expert Scrum Master (por EuropeanScrum.org)
Objetivos del Máster en Gestión de Proyectos
El Máster en Project Management, fundamentalmente práctico e interactivo, se dirige a empresarios/as y profesionales que desean:
Objetivos
1.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
2.
APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS
3.
DOMINAR EL DESARROLLO
4.
CONOCER LOS DIFERENTES FACTORES
5.
LIDERAZGO DE EQUIPOS
6.
CONOCER TENDENCIAS
Una metodología que potencia el talento
Para conseguir un impacto real en el aprendizaje del alumno, EAE Business School ofrece una metodología basada en seis ejes:
1.
Flexibilidad dirigida
2.
Personalización
3.
Sistema de Aula Invertida
4.
Recursos formativos y actividades
5.
Acompañamiento y docencia
6.
Trabajo Fin de Máster - TFM

Ventajas de estudiar el máster en Project Management en EAE Online
Máster en modalidades Online o Blended
Un programa completo y actualizado que facilita los conocimientos estratégicos y técnicos necesarios para una dirección y gestión efectiva de proyectos tanto en entornos predecibles como cambiantes.
Además, EAE Business School ha desarrollado los programas formativos en las modalidades online y blended para dar respuesta a la necesidad de desarrollo en las nuevas tecnologías y nuevos recursos de aprendizaje. Esto da lugar a la aplicación práctica, flexibilidad horaria, adaptación a las necesidades específicas de cada alumno y alumna teniendo la posibilidad de una conciliación real con la vida personal y profesional.
Modalidad Online
La flexibilidad de los horarios, el seguimiento, la atención personalizada, y la posibilidad de conciliar vida profesional y personal, han hecho aumentar el número de personas que cada curso se forman en programas online. Los avances tecnológicos han permitido desarrollar recursos y herramientas digitales que facilitan el aprendizaje de los alumnos, haciéndolo más flexible y personalizado.

Modalidad Blended 3EX
Modalidad formativa de EAE en la que los recursos y herramientas digitales online se combinan y complementan con sesiones presenciales que se realizan en los campus de EAE en Barcelona y Madrid:

En las sesiones presenciales los participantes desarrollan habilidades y adquieren conocimientos que los preparan y enseñan a hacer hacer. Las sesiones tienen un carácter práctico y son altamente participativas.
Tienen tres formatos diferentes:
1. Workshops experienciales
De carácter práctico, dinámico y experiencial, fomentan la participación activa de los asistentes, favoreciendo el desarrollo de habilidades y la adquisición de conocimientos, que de forma inmediata podrán implementar en el día a día profesional.
De habilidades | De conocimientos |
---|---|
Directivas: saber generar cambios Profesionales: saber venderse Personales: saber adaptarse Comunicativas: saber convencer |
Herramientas: técnicas de management Gestión: mantener la competitividad Transformación: innovar Emprendimiento: crear negocios |
Duración: 4 horas
Ámbito: Todas las áreas de la empresa y de la dirección
Ejemplos de Workshops de Habilidades:
1. Directivas:
- Creatividad y Liderazgo
- Equipos de alto rendimiento
- Lego Serious Play
- Feedback efectivo
2. Profesionales:
- LinkedIn y marca personal
- Reinvención Profesional
- Cómo afrontar una entrevista
3. Personales:
- Cambia tus hábitos, cambia tu vida
- Construyendo relaciones de confianza
- Descubriendo mis talentos únicos
- Gestión del estrés
4. Comunicativas:
- Habla en público, disfruta y convence
- Comunicación con visual thinking y storytelling
- La elaboración del plan de comunicación integral en una organización
- Presentaciones ante un Comité de Dirección
Ejemplos de Workshops de Conocimientos:
1. Herramientas:
- Cuadro de Mando Integral
- Business Intelligence
- Problem solving con SPRINT
- Software Bloomberg
2. Gestión:
- Gestión de la voz del cliente y de la reputación
- Plan de Marketing Digital en 10 Pasos
- Entrevista de desempeño El trademarketing
- Implantar un sistema de calidad
3. Transformación:
- Design Thinking Lean Startup
- Big data y Business Intelligence
- Gestión de proyectos de digitalización
- Agile
4. Emprendimiento:
- Buenas prácticas para captar financiación
- Mejoras del negocio: business case y gestión del cambio
- El Intraemprendedor
- ¿Cómo me diferencio de mis competidores?
2. Masterclass explicativas
Sesiones de carácter práctico sobre las tendencias y el futuro que afectan a las empresas, organizaciones y emprendedores.
Duración:
2/3 horas presenciales aproximadamente. También se podrán seguir en streaming.
Ejemplos de Masterclass de Habilidades:
1. Directivas:
- Liderar equipos intergeneracionales
- Marketing y ventas interno
- Las 10 Energías para conseguir Organizaciones de Alto Rendimiento
2. Profesionales:
- Transición de carrera
- Tendencias del mercado laboral
- Networking de confianza
3. Personales:
- Orientación al Logro
- Resiliencia personal y organizacional
- Gestión de la incertidumbre y de la adversidad
4. Comunicativas:
- Relación con los medios de comunicación
- Plan de comunicación de crisis
- Comunicación disruptiva
Ejemplos de Masterclass de Conocimientos:
1. Herramientas:
- Tecnologías disruptivas
- Neuromarketing emocional
- Six Sigma y cero defectos
2. Gestión:
- Liderazgo comercial.
- Marketing de experiencias
- Modelos de compensación total
3. Transformación:
- Metaverso
- Innovación en modelos de negocio
- Inteligencia Artificial
4. Emprendimiento:
- Ser PYME, tener un cliente grande y no morir en el proceso
- Factores de éxito en proyectos de start ups
- Disrupción de modelos de negocio “tradicionales”
3. One to one
Además de los Workshops y las Masterclass, el alumno o alumna puede concertar cuatro sesiones de asesoramiento individualizado o sesiones de tutoría One to one de una hora de duración, pudiendo elegir entre una tutoría de proyecto, una sesión de coaching o el encuentro con un experto en alguna materia determinada.
Otras actividades en la modalidad blended
Ciclo de desarrollo directivo
Sesiones de desarrollo de habilidades directivas que permiten profundizar en las competencias relacionadas con el liderazgo personal y profesional. El ciclo tiene una duración total de 16 horas.
JORNADA 1
“Las bases del liderazgo: visión, propósito y gestión por objetivos”
JORNADA 2
“Gestión de equipos de alto rendimiento”
JORNADA 3
“Flexibilidad y adaptabilidad organizativa”
JORNADA 4
“Las competencias emocionales en el liderazgo”
Outdoor training
Actividad presencial de un día completo fuera de las instalaciones de la escuela, que tiene como objetivo familiarizar a los participantes con el desarrollo directivo, los hábitos de trabajo en equipo y la potenciación del factor de integración humana del grupo.
Plan de estudios de nuestro Máster en Gestión de Proyectos
Módulo 1. Estrategia, diseño de soluciones y proyectos
- El inicio de un proyecto: contexto empresarial.
- Del problema a la solución.
- De la solución al proyecto.
Módulo 2. La dirección del proyecto, el equipo y los interesados
- La planificación estratégica de un proyecto.
- Los principios de la dirección de proyectos.
- El equipo de proyecto.
- Interesados del proyecto.
- La comunicación en el proyecto.
Módulo 3. La planificación del proyecto: modelos Waterfall, Agile e híbrido
- El enfoque de desarrollo y ciclo de vida.
- El alcance del proyecto.
- Costes y tiempos.
- La calidad del proyecto.
- El plan para la dirección del proyecto.
Módulo 4. La calidad, los riesgos y las adquisiciones del proyecto
- La calidad del proyecto.
- Los riesgos e incertidumbres del proyecto.
- Las adquisiciones del proyecto.
Módulo 5. El trabajo, medición y entrega del proyecto
- El trabajo del proyecto.
- La medición en el proyecto.
- La entrega del proyecto.
Módulo 6. Tendencias y marcos de trabajo en la gestión de proyectos
- Innovación.
- Transformación digital y proyectos.
- Business analytics.
- La sostenibilidad y RSC en proyectos.
- La gestión del cambio desde el punto de vista organizativo.
Módulo 7. Habilidades directivas
- Autodiagnóstico.
- Delegación.
- Resolución de conflictos.
- Negociación.
- Liderazgo.
- Gestión de equipos.
- Inspirar y motivar.
- Evaluación.
Trabajo Final de Máster (TFM)
Evaluación continua
La evaluación continua refuerza el aprendizaje y permite valorar y recompensar el esfuerzo del trabajo realizado, el alumno aprende haciendo y el tutor puede realizar un mejor seguimiento del progreso del alumno.

Sin evaluación final
Los/as alumnos/as superan los diferentes módulos a través del sistema de evaluación continua
Doble titulación tras finalizar el Master en Dirección y Gestión de Proyectos de EAE
Superado con éxito el máster el/la alumno/a obtiene la doble titulación de Máster en Dirección y Gestión de Proyectos de EAE Business School y de la Universidad de Barcelona-IL3.
El máster tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS (European Credits Transfer System).

Precios del Máster en Dirección y Gestión de Proyectos
Descubre aquí el precio del Máster en Project Management de EAE Business School:
Modalidad | Precio | Duración | Créditos | Ubicación |
---|---|---|---|---|
Online | 8.800 € | 12 meses | 60 ECTS | Online |
Semipresencial | 11.980 € | 12 meses | 60 ECTS | Madrid o Barcelona |
Programa de ayudas y becas
EAE Business School ha desarrollado el programa de ayudas y becas EAE, al que se puede optar en función del perfil académico y profesional. El programa tiene como objetivo facilitar el acceso de los estudiantes que desean realizar un programa formativo en EAE.
La financiación a coste cero y la posibilidad de optar a una beca para realizar un máster de EAE son los ejes principales de este programa.

Beca «Desarrollo Integral Pymes»

Beca «Mujer Directiva»

Beca «Discapacidad Acreditada»

Beca «Excelencia Académica EAE»

Beca «Emprendedores»

Beca «Directivos»
¿Qué opinan nuestros/as alumnos/as?
Estas son algunas de las razones por las que eligieron EAE para realizar el Máster.
Otros masters relacionados
Doble titulación

