Infórmate sobre nuestro programa de ayudas económicas y becas
Características de nuestro Curso de Dirección Financiera
La globalización del mercado y de la economía ha convertido al/la director/a financiero/a en una pieza clave para asegurar la competitividad y la creación de valor de la compañía. Su rol ha cambiado y ya no debe limitarse solo al registro de resultados y a ejercer tareas de control, sino que también debe orientar su actividad a la gestión estratégica.
El Curso de Dirección Financiera está diseñado para preparar profesionales de las finanzas adaptándose a las nuevas necesidades. A lo largo del programa los/as alumnos/as adquieren conocimientos sobre el entorno empresarial y sobre el desarrollo de la política financiera de la empresa, pero también se desarrollan las habilidades que le van a permitir responsabilizarse y liderar este área. Asimismo, los/as participantes obtienen competencias propias a la modalidad de los cursos a distancia online.
Objetivos del Programa Superior de Dirección Financiera y Control
El Programa Superior en Dirección Financiera y Control se dirige a todas aquellas personas y profesionales que desean:
Objetivos
1.
VISIÓN ESTRATÉGICA
2.
TOMA DE DECISIONES
3.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
4.
APLICACIÓN PRÁCTICA
5.
ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
6.
DESARROLLO PROFESIONAL
Las claves del control de gestión para crecer dentro de tu empresa
Los/as alumnos/as del programa aprenden aspectos del entorno empresarial de vital importancia dentro del diseño de la política financiera de la empresa: el control del gasto y de la inversión, la contabilidad y el control de la gestión.
Proporciona, además, los conocimientos y habilidades imprescindibles para responsabilizarse del área financiera y liderar sistemas de costes y presupuestos que se adapten a las necesidades de la organización.
Ventajas de estudiar este Curso de Control Online
El Curso en Dirección Financiera puede desarrollarse de forma online o blended. Destacando ambas modalidades por capacidad de adaptación a las necesidades particulares de cada alumno/a.
La formación online crece en todo el mundo, y también en España donde ha crecido más del 60% en los últimos años.
Modalidad Online
El Campus Virtual es la plataforma de aprendizaje desde el que se articula el trabajo del/la alumno/a durante el curso. Este espacio virtual dispone de todo el material, recursos y herramientas de aprendizaje puestos a su disposición para ir avanzando a lo largo del curso que le permitirán ir avanzando en los contenidos y conocimientos.

Modalidad Blended
La formación blended ofrece al/la participante todas las ventajas de la modalidad online más las propias de la presencial como las clases o sesiones en las que se puede intercambiar y compartir conocimiento y experiencias con otros/as profesionales.
Clases o sesiones presenciales
Las sesiones presenciales son de carácter práctico y combinan la exposición de un tema por parte de un/a expert/a con una dinámica participativa. El/la alumno/a puede asistir a 20 sesiones que se desarrollan en los campus de Barcelona y de Madrid.
Tutorías One to One
Actividad que permite al/la alumno/a tratar cualquier aspecto académico que necesite. Puede elegir entre una sesión de coaching, reunirse con un/a experto/a o realizar una tutoría de proyecto.
Acompañamiento
El acompañamiento es junto, a los recursos y el Campus Virtual, uno de los aspectos más destacados de las modalidades online y blended de EAE. El acompañamiento incluye un conjunto de acciones de seguimiento personalizado de carácter periódico que tienen como objetivo ayudar a que el/la alumno/a culmine con éxito el programa.
Para hacer esto posible destacan dos figuras en el equipo de asesoría docente, el/la tutor/a personal y el/la dinamizador/a.
Tutor/a personal
Persona de referencia para el/la alumno/a, al que ayuda en la organización y planificación del programa, además de dar respuestas a todas las dudas y preguntas sobre el estudio o la materia tenga.
Dinamizador/a
Es un/a experto/a en la materia que resuelve las dudas planteadas, propone las actividades de aplicación práctica y marca el ritmo de estudio.
Grupos de Preparación
Tienen como objetivo ayudar al/la alumno/a a superar las evaluaciones teóricas de cada módulo. A lo largo del año se realizan diferentes grupos de preparación de un mismo módulo, de esta forma se facilita que el/la alumno/a pueda inscribirse en ellos en cualquier momento a lo largo del curso.
Perfil del alumnado del Curso de Control de Gestión
Plan de estudios del Programa Superior en Dirección Financiera
Módulo 1. Introducción contable y financiera
- Conceptos básicos de contabilidad.
- La normativa contable.
- Las cuentas anuales y otros informes.
- Inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible.
- Instrumentos financieros.
- Finanzas corporativas y administración financiera.
- Finanzas para emprendedores.
Módulo 2. Análisis de estados financieros
- Análisis de los estados financieros.
- Análisis económico.
- Análisis de la liquidez y la solvencia.
- Análisis financiero a corto plazo.
- Gestión de tesorería.
Módulo 3. Operaciones financieras y sistema financiero
- Operaciones financieras.
- Gestión de la inversión.
- Criterios de elección de inversiones ciertas.
- Estructura y funcionamiento del sistema financiero español.
- El mercado de valores.
Módulo 4. Control de gestión
- Conceptos básicos.
- Centros de responsabilidad: centros de beneficios y centros de costes.
- Los costes empresariales. Sistemas de costes.
- El proceso presupuestario.
- Organización y gestión presupuestaria.
Herramientas de desarrollo profesional
- Gestión del tiempo y dirección de reuniones.
- Comunicación efectiva.
- Gestión de conflictos, negociación y cambios.
- Trabajo en equipo, motivación y liderazgo.
- Introducción al coaching y PNL.
Lideras las políticas económicas de las organizaciones
La crisis económica ha transformado radicalmente el escenario de financiación y gestión de los recursos de las empresas, que se ven abocadas a adoptar nuevas fórmulas que les permitan funcionar de manera más eficiente. Todo ello sin olvidar el desafío que implica la creciente dificultad para acceder a créditos y préstamos bancarios, sobre todo en el caso de las pymes.
Con el objetivo de formar a profesionales capaces de afrontar este exigente desafío, surge el Curso Superior en Dirección Financiera y Control de Gestión de EAE Business School, impartido en las modalidades online y semipresencial (blended) en Barcelona y Madrid.
¿Por qué estudiar el Curso en Dirección Financiera y Control en EAE?
Gracias a su completo plan de estudios, diseñado por profesores/as expertos/as y profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las finanzas, los participantes podrán dominar aspectos del entorno empresarial de vital importancia dentro de la planificación de la política financiera de la empresa: el control de la inversión y del gasto, la contabilidad y el control de la gestión.
Asimismo, este curso superior en dirección financiera de la escuela de empresas online EAE proporciona los conocimientos y habilidades imprescindibles para responsabilizarse del área de Finanzas y liderar sistemas de costes y presupuestos que se adapten a las necesidades de la organización.
La superación de esta y otras actividades de evaluación previstas permitirá a los estudiantes obtener una doble titulación de extensión universitaria de EAE, una de las 30 mejores escuelas de negocios del mundo (Ranking Iberoamericano 2014 de América Economía), y de la Universitat de Barcelona-IL3, elegida por los principales rankings internacionales la mejor universidad española y una de las 100 mejores del mundo (Taiwan Ranking y ranking de US News, 2014).
A su vez, EAE fue una de las escuelas pioneras en impartir programas en finanzas. Desde 1968, la escuela ha formado a casi cincuenta promociones con más de 10.000 directivos y directivas en el área financiera, y ha ofrecido siempre una formación de calidad que explica el alto grado de satisfacción de los titulados (el 97 % recomienda estudiar en EAE).
Proceso de evaluación
El proceso de evaluación de los programas consta de dos partes, una teórica online y otra práctica presencial:

Parte teórica
Se desarrolla en el Campus Virtual y en ella el/la alumno/a debe superar de forma satisfactoria los tests de evaluación de cada módulo

Práctica presencial
Consiste en la resolución, por parte del/la alumno/a, de un caso práctico presencial que está relacionado con el contenido de los temas de los módulos
Doble titulación tras finalizar el Programa Superior en Dirección Financiera de EAE
El/la alumno/a al finalizar con éxito el curso obtiene la doble titulación de Programa Superior en Dirección Financiera y Control de Gestión de EAE Business School y de la Universidad de Barcelona-IL3.
Precios del Curso de Control de Gestión y Financiera de EAE
Modalidad | Precio | Duración | Ubicación |
---|---|---|---|
Online | 5.100 € | 9 meses | Online |
Semipresencial | 7.500 € | 9 meses | Madrid o Barcelona |
Programa de ayudas y becas
Con el objetivo de facilitar el acceso a los estudios de máster EAE Business School ha desarrollado el programa de ayudas y becas EAE a los que el/la alumno/a podrá optar en función de su perfil académico y profesional.
Uno de los aspectos más destacados del programa es la financiación a coste cero. Como complemento a esa financiación sin intereses se puede optar a una de las becas del programa.

Beca «Desarrollo Integral Pymes»

Beca «Mujer Directiva»

Beca «Discapacidad Acreditada»

Beca «Excelencia Académica EAE»

Beca «Emprendedores»

Beca «Directivos»
¿Qué opinan nuestros/as alumnos/as?
Descubre las opiniones EAE de nuestros alumnos y alumnas que han realizado el Programa Superior.
Otros cursos superiores relacionados
Otras formaciones relacionadas
Doble titulación

