Diferencias entre el personal laboral y los funcionarios

Existen distintos itinerarios que una persona valora a lo largo de su carrera. La decisión de preparar una oposición está acompañada por el compromiso de invertir muchas horas en el estudio del temario que será evaluado en el examen.
Características del personal laboral y los funcionarios
Alguien puede trabajar en el sector privado o, por el contrario, evolucionar en el ámbito público. Este es el ejemplo de los perfiles que analizamos en este artículo. Roles que aunque mantienen algunos aspectos en común, presentan claras diferencias, como verás a continuación.
-
Qué es el personal laboral
Los trabajadores que se sitúan en este grupo forman parte de la Administración Pública. Este vínculo está regulado por un contrato que contiene información relativa al puesto. La duración del mismo varía en función de distintos aspectos. Dicho contrato puede ser fijo o, también, temporal. Existe la posibilidad de que esta vinculación tenga un carácter indefinido.
El proceso llevado a cabo para elegir a los candidatos debe promover la igualdad de oportunidades para poner en valor los méritos reales de cada uno de los allí presentes. A pesar de la cercanía que este grupo mantiene con la Administración Pública, no se enmarca en el colectivo de los funcionarios. Y la regulación de este vínculo profesional se basa en el derecho laboral. Esta es otra de las diferencias que conviene mencionar sobre este tema.
El proceso de búsqueda puede llevarse a cabo por medio de la convocatoria de un concurso-oposición al que se presentan los candidatos. Existen otras fórmulas que se utilizan para encontrar a especialistas en un ámbito. Por ejemplo, es posible crear una bolsa de trabajo para contratar a personal laboral temporal.
-
Características de los funcionarios de carrera
Este grupo, por el contrario, está vinculado con el Derecho Administrativo. Y atiende a los principios del Estatuto Básico del Empleado Público.
Quien desempeña esta función cuenta con un puesto estable, tras haber logrado este objetivo en el examen de la convocatoria en la que el protagonista obtuvo esta plaza fija. Este es el horizonte final de muchas personas que visualizan esta meta en su carrera.
Antes de alcanzar esa posición, es habitual que el empleado ocupe el puesto de funcionario interino y adquiera experiencia práctica durante este periodo. En ese caso, el experto desarrolla su trabajo pero de una manera temporal. Por ello, para llegar a tener un cargo permanente es necesario que mantenga su rutina de estudio a largo plazo. Así tendrá la ocasión de obtener los mejores resultados en una próxima oportunidad. La oferta de empleo público anuncia el número de plazas. A su vez, los participantes deben estar atentos a los detalles de la convocatoria para realizar la inscripción en el plazo disponible. En ocasiones, además de estudiar muchas horas en la biblioteca y en casa, el opositor busca una academia especializada para preparar la prueba.
En definitiva, los funcionarios y el personal laboral tienen un aspecto en común: son empleados públicos. Sin embargo, ambos conceptos no son sinónimos, como puedes observar a través de los datos analizados en este artículo.
Artículos relacionados