GPT3: ¿Qué es y por qué todo el mundo habla de ello?
El modelo GPT-3 ha creado mucho revuelo en el mundo de la tecnología. Los expertos lo han calificado de "asombroso" e "impresionante", y algunos incluso lo han descrito como "el modelo lingüístico más potente jamás construido". Entonces, ¿qué es GPT-3 y a qué se debe todo este revuelo?
Te lo contamos todo con detalle en el siguiente artículo. ¿Empezamos?
¿Qué es GPT3?
Estas siglas corresponden a Generative Pre-trained Transformer 3. Se trata de un modelo de aprendizaje auto-regresivo utilizado para generar textos similares a los que escriben los humanos, es por lo tanto un modelo de red neuronal capaz de reproducir textos de óptima calidad, tanto es así que, en ocasiones se vuelve muy complicado diferenciar si han sido generados por una persona física o mediante inteligencia artificial.
Este tipo de inteligencia forma parte del Procesamiento de Lenguaje Neutral (NLP). Este procesamiento busca desarrollar aquellos mecanismos que favorezcan la comunicación entre máquinas y usuarios. Ha sido desarrollado por OpenAI, convirtiéndose así en una de las IA más relevantes en la actualidad.
Actualmente, GPT3 cuenta con 175 mil millones de parámetros.
¿Cómo funciona GPT3?
Este tipo de AI funciona mediante un algoritmo de Deep learning basado en las probabilidades, por lo que tiene la capacidad de predecir cuál será la siguiente palabra necesaria para completar de forma exitosa una oración. Este sistema, por lo tanto, tiene la capacidad de transformar un lenguaje útil para el usuario.
Su base de datos es todo el texto disponible en Internet. Basándose en lo que encuentra en la red, GPT-3 produce el contenido que considera estadísticamente más plausible para seguir la entrada original.
Los GPT-3 toman lo que les dan los humanos y utilizan su sofisticada arquitectura de red neurológica para transformarlo en un resultado lógico.
¿Qué puede hacer este modelo de aprendizaje?
Con sus 175.000 millones de parámetros, es difícil precisar qué hace GPT-3. Como cabe imaginar, el modelo se limita al lenguaje. No puede producir vídeo, sonido o imágenes, sino que comprende en profundidad la palabra hablada y escrita.
Esto le confiere un amplio abanico de habilidades, que van desde escribir poemas sensibles y comedias románticas tópicas en universos alternativos hasta explicar la mecánica cuántica en términos sencillos o redactar artículos y trabajos de investigación completos.
Aunque puede ser divertido utilizar los años de investigación de OpenAI para conseguir que una IA escriba malos guiones de monólogos o responda a preguntas sobre tus famosos favoritos, su poder reside en su velocidad y comprensión de asuntos complicados.
Donde nosotros podríamos pasar horas investigando, comprendiendo y escribiendo un artículo sobre mecánica cuántica, este puede producir una alternativa bien escrita en segundos.
Tiene sus limitaciones y su software puede confundirse fácilmente si tu pregunta empieza a ser demasiado complicada, o incluso si simplemente vas por un camino que se vuelve un poco demasiado nicho.
Tampoco puede tratar conceptos demasiado recientes. Los acontecimientos mundiales que han tenido lugar en el último año se encontrarán con un conocimiento limitado y el modelo puede producir información falsa o confusa ocasionalmente.
Artículos relacionados