¿Qué es SEM?

El lenguaje en torno a las nuevas tecnologías es una oportunidad para ampliar el nivel de conocimiento sobre el diccionario de términos de este campo semántico. Una de las palabras más utilizadas en marketing online es SEM cuyo significado es Search Engine Marketing.
Aquella estrategia corporativa que está orientada a incrementar la visibilidad en los buscadores a través de medios especializados conecta con este propósito de ganar una mayor presencia. Este posicionamiento comienza con la identificación de las palabras clave que traen esta mayor repercusión en los buscadores a partir de la esencia del negocio.
Una nueva manera de promoción que tiene un gran nivel de alcance gracias a las características particulares de Internet como marco de un espacio globalizado, frente al terreno físico marcado por el límite de la distancia. Imagina la dimensión que puede tener para tu negocio el hecho de conquistar los primeros puestos en Google. Una visibilidad planificada previamente a través del método pago por click.
Diferencias entre SEM y SEO
Aunque pueda parecer que el SEM es muy similar al SEO existe una diferencia de matiz entre uno y otro. El crecimiento de la visibilidad es el propósito natural de ambos medios. Sin embargo, en el primer caso, este hecho es posible gracias a los resultados de las campañas llevadas a cabo y que requieren de una inversión específica. Por el contrario, el SEO es fruto del posicionamiento natural de una página con un alto número de visitas. Este proceso es más lento, pero el logro es muy importante a nivel de marketing, y el trabajo es el principal ingrediente de éxito junto con la constancia.
Por medio de un plan de acción SEM, cuando una persona introduce las palabras clave, llega hasta el enlace que está perfectamente diseñado y situado para tal fin. A pesar de definir dos vías distintas, el SEO y el SEM conducen a un mismo punto. Por ello, estas campañas publicitarias son un refuerzo de imagen al trabajo de posicionamiento conseguido de manera natural.
¿Cuáles son las ventajas del posicionamiento SEM?
La utilidad de este término refleja los beneficios inherentes al mismo:
1. Una mirada a corto plazo. Mientras que los frutos del SEO son visibles con el tiempo, la inmediatez es una característica que aporta valor al SEM en relación con la inversión realizada por un coste competitivo.
2. Segmentación. Para optimizar los recursos empleados al llegar al perfil deseado de público objetivo es posible aplicar esta premisa a las campañas elaboradas.
3. Práctico. Dado el alto nivel de búsquedas que se llevan a cabo cada día, esta planificación previa es una respuesta a esta oportunidad de ganar un mayor nivel de exposición online.
4. No solo puedes incrementar la fortaleza del propio SEM dentro del plan de marketing, también puedes diferenciar tu empresa de la competencia aprovechando esta manera de comunicación que no aplican otros negocios del nicho de mercado.
Por tanto, el SEM, Search Engine Marketing, es indispensable en marketing online por los resultados que puede producir en publicidad.
Conoce a fondo los beneficios de nuestro Master Marketing Digital a Distancia.
Artículos relacionados