Huella digital: qué es y cuál es su importancia

Huella Digital
Índice

En nuestro día a día la tecnología ha avanzado hasta ciertos puntos que nunca habíamos imaginado antes. Es posible que muchos no hubieran pensado que lo que para nosotros es buscar información por Internet, para otros sea una herramienta de marketing y analítica. En este post te contamos qué es la huella digital y para qué sirve.

¿Qué es la huella digital?

La huella digital define todos aquellos registros que dejamos cuando navegamos por Internet. Tal y como dicen los expertos, se trata del rastro de nuestra actividad en la red. En general, acaban siendo beneficiosos para el usuario, aunque hay veces que puede llegar a ser perjudicial. Estos datos se recopilan y se basan en lo que el usuario publica, así como lo que busca y hasta dónde lo hace y por qué. Los registros representan una información muy importante para terceros, que ganan dinero o bien venden mejor sus productos.

Sí, sus productos. La huella digital sirve para estudiar los gustos del usuario para después presentarle los artículos que desea. A su vez, también se trata de uno de los conceptos que más preocupan, ya que afecta directamente a la seguridad y a la privacidad de la persona.

 

Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico
Un programa innovador adaptado a las exigencias del mercado

 

Para qué se usan los datos que recopila la huella digital

La huella digital es un término muy interesante para las empresas que lo usan, ya que crean “perfiles” de las personas y venden los datos a otras empresas que potencian los consumidores de sus productos.

De esta manera hay una especie de intercambio. Las redes y los servicios de Internet intercambian la información de los navegantes a cambio de conseguir más consumidores de un producto en concreto. Estamos hablando de una enorme industria del motor económico que mueve gran parte de Internet de tal manera que ni el usuario se da cuenta del valor de sus huellas digitales.

Qué es el Big Data

Este proceso que aparece cada vez que buscamos por distintas webs acaba generando el Big Data. Gestionar toda la información que se consigue mediante la huella digital provoca que muchas empresas contraten a personal especializado para poder analizar y generar estos perfiles. Por ello, ha sido imprescindible producir herramientas nuevas como la industria 4.0 que gestionan el proceso.

 

clientes-en-rrss

 

El marketing y la huella digital

Al fin y al cabo hablar de la huella digital, así como del Big Data, significa hablar de marketing. Las compañías obtienen mucha información que luego pueden llegar a ser determinantes para seleccionar o descartar un producto. Estos datos recopilados se usarán para conseguir más ventas sobre artículos en concreto, por lo tanto, el marketing está muy presente en este proceso. Podríamos decir que, al final, todo gira en torno a ello.