El 70% de la población mundial tendrá un móvil en 2020

¿Estás leyendo este artículo a través de tu teléfono móvil? No sería nada extraño, ya que cada vez hay más gente que utiliza este tipo de dispositivos para informarse, más allá de para comunicarse. Además, hay que tener en cuenta que cada vez es más extraño toparse con alguien que no cuenta con un smartphone. De hecho, según el “Cisco Visual Networking Index: Global Mobile Data Traffic Forecast Update, 2015–2020 White Paper” (“Informe Cisco Visual Networking Index (VNI) sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2015-2020”), en 2020 el 70% de la población mundial tendrá un móvil. Para ser más concretos, habrá 5.000 millones de usuarios móviles a escala global, con una media de 1,5 conexiones per cápita. Pero no creas que ésta es la única información interesante que se desprende del artículo. Te contamos más a continuación.
Tráfico global de datos móviles
Según se deprende del informe realizado por Cisco Systems, una empresa dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones, en los próximos 5 años se multiplicará por 8 el tráfico global de datos móviles debido a la adopción de dispositivos inteligentes, la mayor cobertura móvil mediante redes 4G y la creciente demanda de contenido incluyendo vídeo.
Dispositivos y conexiones móviles inteligentes
Como cabía esperar, los dispositivos y conexiones móviles inteligentes serán mayoritarios en 2020. En concreto, se espera que supongan el 72% del total, un dato bastante llamativo teniendo en cuenta que en 2015 se contabilizó el 35%. Además, es importante tener en cuenta que se prevé que el 98% del tráfico móvil en dicha fecha esté generado por este tipo de dispositivos. Serán los smartphones los aparatos que más tráfico global de datos móviles generarán en 2020. De hecho, se estima que generen el 81% del total, mientras que en estos momentos producen el 75%.
Aumento de los teléfonos móviles
Según el informe, la proliferación de teléfonos móviles está creciendo con muchísima rapidez. En 2020 habrá más gente con este tipo de dispositivos (5.400 millones) que electricidad (5.300), agua corriente (3.500) o automóviles (2.800). Mención aparte merece el vídeo móvil, que tendrá la mayor tasa de crecimiento de todas las aplicaciones móviles, ya que la mayor demanda de mejor resolución de vídeo, mayor ancho de banda y velocidad de procesamiento aumentará el uso de dispositivos conectados a redes 4G. Así, la 4G superará a la 2G como tecnología móvil predominante en 2018 y a la 3G en 2020.
En España
Ya conocemos cómo será el crecimiento global en cuanto a teléfonos móviles y tráfico global de datos móviles pero, ¿qué ocurrirá en España? Pues según el informe, nuestro país superará la media mundial en cuanto a posesión de teléfonos móviles. Y es que, al parecer, el 88% de la población (40,8 millones de usuarios), tendrá un teléfono móvil en España en 2020. También aumentarán las conexiones por cápita, con una media de dos conexiones. Eso sí, el crecimiento no será tan elevado como en el resto de países: las conexiones se multiplicarán un 7%.
Conoce a fondo los beneficios de nuestro Master Marketing Digital.
Artículos relacionados