Clubhouse: qué es y cómo funciona

Si pensabas que las redes sociales solo estaban comprendidas por plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y LinkedIn, te equivocas, porque existen muchas más como es el caso de Clubhouse.
Si todavía no conoces esta red social y todo lo que puede ofrecerte, te recomendamos que continúes leyendo este artículo que te proporcionamos de la mano de EAE Business School.
¿Qué es Clubhouse?
Como íbamos comentando, ClubHouse es una de las redes sociales que más están dando que hablar últimamente.
Esta red social está disponible tanto para dispositivos Android como Apple, y se ha vuelto revolucionaria porque su formato es de lo más original. Esto se debe a que en Clubhouse, las imágenes y los textos no mandan, sino que lo hacen los audios. Si deseas saber más, sigue leyendo.
Esta red social fue creada en Estados Unidos y el formato, como bien te hemos indicado, se basa en radio y chat de voz.
¿Cómo funciona Clubhouse?
Clubhouse tiene un funcionamiento muy sencillo, ya que para acceder a esta aplicación basta con que el usuario se registre con su e-mail.
Una vez registrado, podrá crear o unirse a conversaciones que estén sucediendo en tiempo real. No es necesario que el usuario partícipe, también puede ser oyente y utilizar la opción de intervención para añadir lo que se desee (aunque en este caso, se necesitará el permiso de los moderadores). Existen dos tipos de contenidos en esta red social: los clubs y las salas:
Clubs de voz de Clubhouse
Los clubs tienen un funcionamiento similar a los conocidos grupos de Facebook. Estos clubs están formados por personas que tienen intereses comunes, permitiendo que dentro de estos se puedan crear distintas salas.
En caso de llegar querer a crear un club, se debe haber tenido 3 salas previas, así como también disponer de un porcentaje determinado de engagement.
Salas de voz de Clubhouse
Las salas son el lugar en los que se da la oportunidad de conversar con personas de alrededor del mundo. En cuanto a privacidad, hay 3 tipos distintos de salas:
- Privada: únicamente se puede acceder mediante invitación.
- Social: exclusivamente pueden acceder aquellas personas a las que sigues y, por lo tanto, se consideran contactos.
- Pública: como su nombre indica, cualquier usuario que lo desee puede ser partícipe.
En el momento de crear una sala, podrás escoger la fecha límite y horas determinadas.
Ventajas de utilizar la plataforma Clubhouse
Puede parecer que esta plataforma sea simplemente para divertirse y pasar un rato ameno, sin embargo, si se mira desde una perspectiva profesional, puede servir para muchísimas cosas más.
1. No hay dos iguales
Una ventaja de utilizar esta plataforma es que no hay dos iguales. Clubhouse ha sido la primera plataforma en innovar con su funcionamiento. Además, al tratarse de una plataforma a la que solo se puede acceder mediante invitación, son muchas las personas que desean obtenerla.
2. Famosos e influencers la utilizan
La exclusividad llama a las personas más importantes. Por eso, son muchos los famosos que utilizan esta plataforma. Gracias a esta ventaja, los profesionales del marketing pueden realizar estrategias de ventas para que los fans puedan unirse pagando una cuota.
3. Contenido efímero
Los contenidos de Clubhouse no pueden ser grabados y se borran al finalizar la retransmisión. Por eso, si no estás ahí en el momento adecuado, no podrás escuchar lo que está sucediendo.
Artículos relacionados