Octubre, junto con septiembre y enero, los meses con más oferta y demanda de empleo

Después de los tradicionales meses de septiembre y enero, octubre es el mes con más actividad tanto en la oferta como en la demanda de empleo. Las compañías, animadas este año por una incipiente aunque todavía frágil recuperación económica en España, se dan habitualmente hasta el noveno y décimo mes del año para contratar no sólo a aquellos profesionales para terminar sus proyectos estratégicos del ejercicio en curso sino también para emplearlos a lo largo de 2015 en futuras empresas.
Según un artículo publicado en el suplemento Dinero de La Vanguardia, “las empresas apuestan ahora por contratar perfiles híbridos, adaptables y camaleónicos, con capacidad de adaptación a los cambios constantes que exige el mercado”. Este mismo texto señala que una de las tendencias de las empresas en la actualidad consiste en la centralización de los servicios compartidos, esto es, el área financiera, la informática o la de atención al cliente, por ejemplo.
Por esta razón, uno de los perfiles más buscados es el de IT (tecnologías de la información): desarrolladores de software para la gestión empresarial y todo tipo de aplicaciones dirigidas a las organizaciones. Pero no queda todo allí. Según las principales empresas dedicadas al empleo, sectores como el farmacéutico o la automoción buscan profesionales para sus proyectos en distintas áreas.
Por otro lado, el diario Expansión señala en un artículo que “las dinámicas de grupo, las entrevistas por competencia o las de tensión son fórmulas que cada vez usan más seleccionadores para encontrar al profesional que mejor se ajuste al puesto ofertado”. En el momento de presentarse a una candidatura a un empleo hay que estar preparados no únicamente para responder a una entrevista curricular al uso sino también, señala el texto del diario económico, a responder preguntas como "¿Con qué personaje de la historia te gustaría pasar un rato y por qué?".
Mejora tus habilidades de dirección con nuestro Master Recursos Humanos.
Artículos relacionados