Consejos y trucos para plantar cara al estrés

Consejos y trucos para plantar cara al estrés
Índice

Existen muchos factores que influyen en el bienestar de los trabajadores. El estrés ante el cumplimiento de un proyecto, cuando se acerca la fecha de entrega, tiene una función adaptativa. Esta respuesta está en relación con la responsabilidad de ese momento. Pero, en ocasiones, un profesional responde con preocupación ante situaciones cotidianas de la oficina.

 

Curso de Administración y Gestión de Empresas
Especialízate en organización y administración empresarial

 

Tips para plantar cara al estrés

Así ocurre cuando se siente desbordado por los efectos de un estrés crónico que le acompaña desde hace semanas. ¿Cómo potenciar el bienestar emocional en el entorno laboral? Te damos algunos consejos para lograrlo.

  1. Desconecta de tus obligaciones en tu tiempo libre

Esta es una de las premisas que conviene aplicar en la rutina diaria. Quizá no siempre te resulte fácil mantener esta diferenciación de espacios. Es importante que los temas de la oficina no interfieran en tu descanso. Encuentra tiempo para practicar una afición. Quizá puedas recuperar una actividad o descubrir un hobby nuevo.

  1. No te lleves una situación al plano personal

Incluso cuando una cuestión te implica de forma directa, es recomendable que observes con cierta distancia lo sucedido. Establece una separación entre hechos y personas. Si has tenido un conflicto con un compañero de trabajo, adopta este enfoque. De lo contrario, las dificultades se agravan todavía más porque la comunicación no gira en torno a datos objetivos. Los prejuicios personales generan ruido y afectan al diálogo.

  1. Ir en bicicleta al trabajo

Existen distintas alternativas de desplazamiento que te permiten llegar en el horario previsto al despacho. Caminar, y disfrutar de un agradable paseo a primera hora de la mañana, es una forma agradable de empezar el día. La bicicleta es un vehículo que promueve la movilidad sostenible. Realizar ejercicio físico es saludable para prevenir el estrés. Por el contrario, los atascos de tráfico lo incrementan.

  1. Ordena el escritorio

Este es uno de los aspectos que debes cuidar en el espacio en el que se sitúa tu puesto de empleo. El orden externo mejora la comodidad, la seguridad y la concentración. Un entorno armónico requiere de un mantenimiento constante. En caso contrario, se acumula el caos y las dificultades para encontrar aquello que buscas en cada momento. Al inicio del día, dedica unos minutos para preparar la mesa.

  1. Gestión de imprevistos

A veces, el estrés aumenta por la falta de anticipación ante factores que rompen con la previsión inicial. ¿Cómo adelantarte a esa circunstancia que irrumpe en el momento más inoportuno? Cuando organices los tiempos de tu agenda, deja un espacio libre que no esté destinado a una ocupación determinada. Esos son los minutos que vas a necesitar para atender un asunto urgente.

 

Cómo ser autónomo

 

  1. Silencia el teléfono durante la hora de la comida

Si atiendes una llamada, interrumpes ese espacio de calma. No disfrutas realmente del menú del día. En ese caso, la prisa llega a la mesa.

  1. Concéntrate en este día

No te anticipes a aquello que no ha ocurrido todavía. Vive el presente: permanece atento a la rutina de esta jornada.

Pon en práctica estos consejos básicos para cuidarte frente al estrés.