¿Cómo serán los trabajadores del futuro?

¿Cómo serán los trabajadores del futuro?
Índice

Según muchos expertos, el año 2020 marcará un punto de inflexión en el desarrollo de las TIC, provocando, lógicamente, cambios en el mundo laboral y más concretamente en el perfil del trabajador, que deberá adaptarse al nuevo entorno y aprender diferentes habilidades.

Conscientes de los importantes cambios que se avecinan, el Institute for the Future (IFTF) ha realizado un estudio para el University of Phoenix Research Institute que lleva por título “Future Work Skills” en el que nos dan a conocer las habilidades que el trabajador del futuro deberá tener para ser competente en el mercado. Para ello, han tenido en cuenta factores tecnológicos y socio-demográficos que se están produciendo en estos momentos, como el aumento de la esperanza de vida, el auge de los dispositivos y sistemas inteligentes, el paso del big data al mega data, el nuevo ecosistema de los medios de comunicación, la presencia de organizaciones súper-estructurales y la construcción de un mundo globalmente conectado. En concreto, nos hablan de 10 habilidades. ¿Te gustaría descubrirlas?

 

Creación de sentido

En primer lugar, desde el IFTF nos hablan de la creación de sentido, es decir, la capacidad de determinar el significado más profundo o la importancia de lo que se expresa. Dicho de otra manera, son las habilidades que nos ayudan a crear una visión única, algo que no pueden hacer las máquinas.

 

Inteligencia social

Teniendo en cuenta que las habilidades sociales y emocionales de las máquinas son muy limitadas, los trabajadores del futuro deberán tener inteligencia social, es decir, la capacidad de conectar con los demás de manera profunda y directa y, así, poder detectar y estimular reacciones deseadas.

 

Pensamiento nuevo y adaptativo

Por otro lado, también nos hablan del pensamiento nuevo y adaptativo, es decir, la habilidad de dar con soluciones y respuestas más allá de lo rutinario o lo basado en reglas.

 

Competencias estructurales

El trabajador del futuro también deberá tener la capacidad de operar en diferentes entornos culturales, algo muy importante teniendo en cuenta que vivimos en un mundo conectado globalmente.

 

Pensamiento computacional

No hay que olvidar tampoco el pensamiento computacional, es decir, la capacidad de traducir grandes cantidades de datos. Y es que hay que tener muy en cuenta que la cantidad de datos que tenemos a nuestra disposición aumenta a pasos agigantados.

 

 

Alfabetización de los nuevos medios

El trabajador del futuro también deberá ser capaz de evaluar de forma crítica y de desarrollar contenido que utilice las nuevas formas de comunicación, además de aprovechar estos medios para lograr una comunicación persuasiva.

 

Transdisciplinariedad

Otra habilidad que deberán mostrar los trabajadores del futuro es la transdisciplinariedad, que es la capacidad de entender los conceptos a través de múltiples disciplinas. Y es que muchos de los problemas de hoy en día son demasiado complejos para que puedan ser resueltos por una única disciplina especializada.

 

Pensamiento de diseño

Desde el IFTF también nos hablan del pensamiento de diseño, es decir, la capacidad de representar y desarrollar tareas y procesos de trabajo para lograr los resultados deseados.

 

Gestión de la carga cognitiva

La capacidad de discriminar y filtrar información también será esencial para el trabajador del futuro, que deberá saber cómo maximizarla utilizando una gran variedad de herramientas y técnicas.

 

Colaboración virtual

Por último, tenemos que hablar de la colaboración virtual, es decir, la capacidad de trabajar de forma productiva, impulsar la participación y dejar rastro como miembro de un equipo virtual.

 

Mejora tus habilidades de dirección con nuestro Máster RRHH Online.