Santander, BBVA y CaixaBank reinan en el nuevo mapa bancario español tras la reestructuración

Santander, BBVA y CaixaBank reinan en el nuevo mapa bancario español tras la reestructuración
Índice

España tenía en 2009 un total de 43 cajas de ahorros que hoy han desaparecido. El sistema financiero español se ha reducido a un número de entidades que prácticamente se pueden contar con los dedos de una mano, todo ello producto de fusiones, adquisiciones, mayores exigencias de capital y una gestión cuestionable de las hoy extintas cajas de ahorros, que llegaron a tener la mitad del negocio financiero en España.

 

La reestructuración empezó en 2009, se agudizó en 2012 -año en el que España tuvo que pedir “ayuda financiera” a la Unión Europea- y en 2014 ha escrito su último capítulo, dibujando un futuro donde las tres grandes, Santander, BBVA y CaixaBank, han logrado aumentar su negocio y reducir el número de competidores.

 

El mapa bancario desde los inicios de la crisis ha cambiado mucho en España a como está en la actualidad. La adquisición de CatalunyaBanc por parte de BBVA, en la que el Fondo de Reestructuración Bancaria (Frob) ha dado por perdidos 12.000 millones de euros, ha sido su último capítulo, aunque todavía existen retos por superar, como veremos más adelante.

 

El proceso de adelgazamiento de las entidades financieras españolas también se puede explicar a través de otras cifras. Por ejemplo, según la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), en España se han esfumado 56.625 empleos y 10.378 oficinas entre bancos y cajas entre 2009 y 2013.

 

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector bancario español ante este nuevo escenario? Por un lado, la reducción de la morosidad y por el otro, la reactivación del crédito. La ratio de mora ha aumentado desde 2009 hasta superar este año su récord, el 13%. En cuanto a los créditos, la Asociación de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uata), las empresas no financieras han recibido este año 73.548 millones menos en préstamos, un 8,2% menos.

 

Aprende las mejores técnicas económicas con nuestro Master Dirección Financiera Online.