¿Por qué reconocer el trabajo bien hecho en la empresa es importante?

¿Por qué reconocer el trabajo bien hecho en la empresa es importante?
Índice

La pregunta que encabeza esta entrada del blog de EAE tiene una respuesta obvia aunque no por eso deja de ser menos importante. De hecho, parece que dicha obviedad ha terminado por convertir en transparente para muchas empresas algo que a corto y medio plazo las beneficia. No es otra cosa que motivar a sus empleados, un reconocimiento al trabajo que puede servir de impulso para los objetivos de una compañía.

En el blog de la multinacional británica Sage han establecido cinco puntos para saber por qué es importante reconocer el trabajo bien hecho:

 

1.- REFERENCIAS: Un empleado necesita saber qué está bien y qué es susceptible de ser mejorado. Necesita un rumbo claro -que debe fijar la dirección de la empresa- y debe conocer qué modelos tiene que seguir.

2.- SALARIO: El salario del trabajador cuenta con un componente de carácter emocional donde la psicología juega un papel importante. Sentirse “bien pagado” es una cuestión relativa y compleja que desde la dirección debe concretarse adecuadamente.

3.- GENEROSIDAD: A la empresa le conviene no ser del puño cerrado en cuanto a elogios a sus trabajadores, siempre y cuando lo merezcan. Si la compañía pasa de dar palmaditas en la espalda corre el riesgo de inundar de frustración y malestar al grupo de trabajo.

4.- GUERRA DE GUERRILLAS: En un ambiente hostil de trabajo, en el que los empleados no se sientan valorados porque la empresa no les comunica si lo hacen bien o necesitan mejorar, se corre el riesgo de crear “comandos de cafetería”, grupos de guerrilleros en el puesto de trabajo que pueden hacer insostenible una empresa.

5.- EVITAR LA FUGA DE TALENTO: Reconocer el trabajo bien hecho evita la fuga de los mejores de la empresa así como injusticias profesionales o diferencias salariales que en algún punto acabarán perjudicando a la compañía.

 

Mejora tus habilidades de dirección con nuestro Master en Dirección de Recursos Humanos.