Local Roots Farms o cómo levantar huertos verticales en las ciudades

Afortunadamente, cada vez surgen más empresas que tienen como objetivo mejorar el planeta. Es el caso de Local Roots Farms, una compañía fundada por Eric Ellestad, miembro de la familia propietaria de Utility Trailer, empresa líder en camiones semirremolques. Fue en 2012 cuando este joven puso en marcha una empresa de sistema de control hidropónico, que sentó las bases para la empresa que hoy conocemos, y que tiene como objetivo hacer frente a los problemas que implican los alimentos, el agua, la energía y la logística, problemas que, por otra parte, están íntimamente relacionados con la escasez de recursos en el mundo. De hecho, Eric lucha por encontrar la solución a una de las preguntas más importantes del siglo XXI: ¿Cómo vamos a alimentar de forma sostenible a 10 millones de personas en 2050?
Innovación
Para cumplir con su misión de mejorar la salud global mediante la construcción de un mejor sistema alimentario, Local Roots Farms ha apostado por la innovación, que hoy en día es clave para el éxito empresarial. En concreto, se han diseñado huertos verticales en las ciudades, que permiten vender productos de más alta calidad, producidos geográficamente cerca de los clientes. Y todo ello utilizando un sistema de control hidropónico de cultivos. Además, teniendo en cuenta que la familia de Eric se dedica al negocio de los contenedores de transporte, no es de extrañar que aproveche contenedores de transporte reciclados. Se trata de una forma más de contribuir al mantenimiento del medio ambiente.
Rediseñar el sistema de distribución de productos
En estos momentos, la compañía está centrada en construir granjas verticales, automatizadas y ambientalmente controladas para proporcionar soluciones novedosas a los consumidores y conseguir compradores en todo el sistema alimentario mundial. De hecho, se centran tanto en proporcionar el acceso a productos frescos, locales y saludables en los desiertos de alimentos, como en buscar soluciones a escala comercial para grandes compradores corporativos. Para todos ellos están desarrollando tecnologías que pretenden rediseñar todo el sistema de distribución de productos.
Objetivos ambiciosos
Sus objetivos a corto y largo plazo son ambiciosos, pero hasta ahora esta ha sido una de las claves de su éxito. Así, pretenden servir más de 1 millón de comidas en 2017, implementar una granja totalmente automatizada en 2018, ahorrar más de 50 millones de galones de agua por año a partir de 2019, convertirse en una empresa de carbono negativo en 2020 e implementar granjas en todas las grandes ciudades de Estados Unidos en 2025.
Claves del éxito
Como te acabamos de comentar, marcarse objetivos ambiciosos ha sido una de las claves del éxito que esta empresa ha cosechado hasta ahora. Esto se debe a que, a pesar de ser audaces, toman riesgos muy calculados. Por otro lado, queremos destacar que esta compañía no solo pretende resolver problemas del planeta a través de la innovación y la tecnología, sino que está dispuesta a aprovechar las fuerzas del capitalismo para impulsar el cambio global positivo. Por último, es importante tener en cuenta que siempre han luchado por la excelencia y nunca han dejado de aprender.
Aprende todo sobre la dirección de una empresa con EAE Programas.
Artículos relacionados