Las empresas de más de 100 empleados destinan hasta 50.000 euros a la formación

Según el último estudio sobre tendencias en formación realizado por la compañía de recursos humanos Randstad, las empresas españolas de más de 100 empleados dedican entre 43.000 y 50.000 euros anuales a la formación de sus empleados.
A juzgar por los datos que proporciona dicho informe, “el importe invertido en formación en 2013 por las empresas encuestadas asciende a más de 513 millones de euros”, y la tendencia para 2014 “es positiva”, es decir, que las compañías continúan confiando en la formación como un valor estratégico de su organización.
Los resultados obtenidos por Randstad indican que las empresas dedicaron 15,1 horas a la formación de sus empleados en cuestiones formativas, siendo aquellas empresas de entre 500 y 1.000 empleados (grandes empresas) las que más recursos han destinado a este capítulo. La mayoría de las empresas externaliza la formación que proporciona a sus empleados.
¿Y qué es lo que más demandan los trabajadores a la hora de formarse? Por un lado, el área de habilidades técnicas y prevención de riesgos laborales se lleva el 33% del presupuesto total. Por el otro, el aprendizaje de competencias asociadas a una mejora de las habilidades personales del trabajador, como comerciales, de liderazgo o de comunicación, especialmente en el sector servicios, es otro de los aspectos más demandados. Finalmente, nos encontramos con los idiomas, con el inglés en el número uno del ránking seguido muy de cerca por el coreano y el chino.
Conoce las posibilidades que nuestro Máster MBA Online te ofrece para progresar en tu carrera.
Artículos relacionados