Google, Apple, Amazon, Facebook, ¿los nuevos bancos?

Las principales compañías tecnológicas del mundo ya han empezado a dar los primeros pasos para convertirse también en entidades bancarias. Google, Apple, Amazon, Facebook… Todas se dirigen, cada una a su modo, a la prestación de servicios financieros.
Ya en 2012 los analistas del Deutsche Bank advirtieron en un informe titulado The future of (mobile) payments que las grandes empresas de internet se encaminaban a competir con la banca tradicional y que en un máximo de cinco años serían capaces de quedarse con parte de su negocio. La entidad alemana hacía énfasis en su estudio en que Google, Apple, Amazon y Ebay (Paypal) centraban gran parte de sus esfuerzos en los pagos móviles, por ejemplo.
Más datos. La compañía Accenture ha publicado este año una encuesta realizada entre usuarios de banca en Estados Unidos de 18 a 34 años en los que les preguntaban acerca de cómo verían la entrada de todas estas grandes tecnológicas en el sector financiero. Su grado de aprobación fue bastante elevado a ser, por ejemplo, clientes de Google Bank.
La guerra ha comenzado. Facebook, por ejemplo, ha pedido recientemente autorización al regulador bancario irlandés para poder prestar servicios financieros desde el país. Los usuarios de la red social, que conecta a más de 1.000 millones de personas, podrán, según lo planeado por la empresa de Mark Zuckerberg, acumular dinero en Facebook y realizar pagos y transacciones con otros usuarios de la red social. El Financial Times ha señalado que la red social sería, con el visto bueno del regulador, capaz de emitir unidades de valor monetario, dinero válido en toda Europa.
Por otro lado, desde Google los pasos hacia su bancarización empezaron en 2013 con la creación en 2013 de una tarjeta de débito prepago con la que los usuarios pueden adquirir bienes y servicios en aquellos establecimientos que acepten MasterCard, así como poder retirar efectivo de cajeros automáticos autorizados. Por ahora solo sucede en Estados Unidos y está en una fase muy incipiente. Asimismo, desde 2009 en Mountain View trabajan con GoogleWallet, una app para smartphones vinculada a la cuenta bancaria del usuario con la que el gigante tecnológico quiere saltarse la intervención del banco.
Amazon y Apple también han dado sus primeros pasos en estos ámbitos. Aunque todavía están muy verdes, inquietan en la banca tradicional. España, por ahora, vive ajena a estos cambios.
Aprende las mejores técnicas económicas con nuestro Master en Dirección Financiera.
Artículos relacionados