Cuatro tendencias a integrar en una buena estrategia de negocio

Las nuevas tecnologías, la globalización de la economía y los cambios sociales y culturales, están provocando que el mundo cambie cada vez más deprisa. Si quieres que las posibilidades de éxito de tu negocio sean mucho mayores, a la hora de planear tu estrategia deberás tener en cuenta estos aspectos. Además, es importante que estés al día sobre las tendencias de negocios para el presente y el futuro. Hoy te proponemos cuatro que pueden resultarte muy interesantes.
Comercio por suscripción
En primer lugar, queremos comentar que cada vez más empresas y minoristas recurren al comercio por suscripción para vender sus servicios o productos a los clientes, en lugar de centrarse únicamente en ventas puntuales. Aunque no lo creas, se puede utilizar en numerosos tipos de negocios: gimnasios, periódicos, plataformas de SaaS... En cualquiera de los casos, el cliente paga por el acceso a un servicio o producto con una periodicidad fijada y acordada de antemano. Lo importante es encontrar un patrón de compra que sea repetitivo y periódico.
Simplificación
Es importante tener en cuenta que, debido a la sobrecarga de información, los consumidores buscan de manera desesperada la sencillez. De hecho, tratan de encontrar nuevos productos y sitios webs que les ayuden a simplificarlo todo. Por tanto, aunque el fin de tu empresa no sea proporcionar este tipo de productos, sí que puedes hacer todo lo posible para que tus clientes logren contratar tus servicios o hacerse con tus productos de forma sencilla. Por otra parte, debes saber que las empresas capaces de pensar y planear sus negocios en base a los conceptos de la simplificación para el largo plazo, crecerán más deprisa y tendrán un mejor desempeño. Así lo asegura Rodolpho Cardenuto, Presidente de Global Partner Operations de SAP, tal y como recoge Inforges en su artículo “Apostar por la simplificación significa crecer más rápido”.
Shoptimización
También te recomendamos que tengas en consideración la tendencia de la shoptimización. Nos referimos a las nuevas aplicaciones para móviles y a las innovaciones que permiten a los consumidores optimizar el proceso de compra de toda clase de artículos. De hecho, debes saber que debido a la creciente competencia entre comercios y a las herramientas de productividad en Internet, que no paran de crecer, la tarea de optimizar las experiencias comerciales sigue siendo una prioridad para las marcas.
Marketing de contenidos
Por último, queremos hablar del marketing, que siempre es fundamental en cualquier estrategia de negocio. En concreto, queremos destacar el marketing de contenidos que, aunque no se trata de algo nuevo, cada vez son más las empresas que apuestan por esta técnica. Consiste en preparar contenidos valiosos y distribuirlos de manera gratuita con la idea de atraer nuevos clientes o de fidelizar a los actuales y tratar de hacerles comprar nuevos servicios o productos. La principal ventaja del marketing de contenidos es que no interrumpe, como sí suelen hacer los anuncios en televisión, radio, YouTube…
¿Te ha interesado esta noticia? Descubre nuestro EMBA para convertirte en un experto.
Artículos relacionados