¿Cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos?

Una situación de impago puede tener consecuencias limitantes para quien vive una circunstancia financiera de este tipo por no haber hecho frente a una cuantía determinada. Por ejemplo, esta información es consultada por las entidades bancarias si el solicitante acude para solicitar un préstamo y puede ser motivo de no concesión del mismo, puesto que este dato es relativo a su solvencia individual.
Cuando una persona vive un momento así, tiene que ser informada a través de un mensaje escrito en el que conste la realidad de la deuda y el plazo que tiene para hacer el pago de la misma. Es decir, el destinatario recibe esta comunicación postal antes de que sus datos estén publicados en un boletín de estas características. Algo muy importante, puesto que el afectado tiene el derecho de poder ejercitar en nombre propio su deseo de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
En este ámbito también pueden producirse errores al incluir en el sistema los datos de una persona como consecuencia de un fallo. En ese caso, el dueño de esos datos puede pedir que se borren porque no responden a un hecho cierto. Conviene puntualizar que es posible estar presente en esta lista incluso por impagos de cantidades pequeñas. Es decir, la cuantía no es lo más determinante, sino el acto en sí mismo. Por esta razón, es importante tener al día la contabilidad de todos los recibos y las facturas. No hacerlo puede condicionarte de manera negativa en asuntos cotidianos como el pago a plazos de un producto seleccionado en el catálogo de una tienda.
Estos ficheros contienen datos relativos al periodo temporal de los últimos seis años. Existe un límite de antigüedad que debe tenerse en cuenta desde el punto de vista legal. Por tanto, aunque si tu nombre está en una lista de este tipo, tú tienes que haber sido debidamente informado de ello previamente, y esta es la principal referencia, también puedes tomar algunas de las siguientes medidas para resolver cualquier duda que tengas.
Asnef
El interesado puede ponerse en contacto con esta entidad a través del Servicio de Atención al Consumidor con el fin de saber si consta en el fichero. ¿Cómo terminan los datos personales en este canal? Porque alguna entidad que colabora con Asnef ha facilitado el incumplimiento del deudor, ya que este es un medio de información sobre solvencia patrimonial. Esta es la fuente más consultada actualmente.
Fichero RAI
Puedes acceder a este canal a través de la página web del Registro de Aceptaciones Impagadas. Este es un fichero con titularidad privada cuyo fin es informar sobre esta cuestión. Cuando una persona tiene una deuda, puede llegar a sus datos a través del CIF.
Si te encuentras en una situación de este tipo, ¿qué puedes hacer para cancelar tus datos? Hacer constar el pago de la cantidad que motivó esta consecuencia. Cada situación personal es única e irrepetible. Sin embargo, más allá del contexto, estar en un fichero de este tipo puede condicionar de manera negativa aspectos financieros de la vida personal y profesional del protagonista.
Infórmate sobre el plan de estudios del Curso de Dirección Financiera de EAE Programas.
Artículos relacionados