Cómo pueden ayudar las redes sociales a encontrar trabajo

Cómo pueden ayudar las redes sociales a encontrar trabajo
Índice

Existen distintos recursos que un candidato en búsqueda activa de empleo utiliza para encontrar trabajo. En la actualidad, las redes sociales deben formar parte de una estrategia efectiva.

¿Cómo encontrar trabajo con redes sociales?

  1. Marca personal

¿Los contenidos que compartes en las redes en las que participas están alineados con la imagen profesional que quieres proyectar? No es suficiente con estar presente en Facebook, Twitter o LinkedIn. ¿Cuál es el objetivo que quieres lograr? Utiliza estos canales para tener una mayor visibilidad. Publica información especializada de forma regular. De este modo, expresas un mensaje más allá de las palabras, también comunicas tu constancia. La perseverancia es una de las cualidades que más valoran las empresas.

 

rrss-billete-hacia-el-exito

 

  1. Añade las redes sociales en el currículum vitae

Mediante este documento presentas una síntesis de tu formación y tu trayectoria laboral. Es recomendable que actualices el currículum con datos recientes que son el reflejo de tu evolución continua. Además de explicar qué cursos has realizado, o qué puestos de empleo has desempeñado, es positivo que integres tus perfiles sociales. Aporta el enlace correspondiente en cada caso. El responsable de recursos humanos podrá ampliar la lectura del currículum con esta información complementaria.

  1. Descubre otras empresas a través de sus redes sociales

Tu presencia en distintos canales te permite mejorar tu visibilidad online. Es esencial que adoptes un papel proactivo en todas las etapas del proceso de búsqueda activa de empleo. La autocandidatura forma parte de una estrategia efectiva. Personalizar la carta de presentación y los mensajes enviados incrementa las opciones de éxito. Antes de hacer llegar tu propuesta, consulta con detenimiento la página web y las redes sociales de esa entidad para saber más sobre el proyecto.

  1. Networking

Una comunicación eficaz aporta la cercanía suficiente para establecer lazos profesionales de calidad, incluso en la distancia. Crea una red de contactos, interactúa con los perfiles que forman parte de este grupo. Establece un diálogo con los demás. Realiza comentarios a algunas de las publicaciones de otros compañeros.

  1. Busca ofertas de trabajo

Lee los anuncios de empleo de las empresas que buscan candidatos para cubrir puestos vacantes. No solo consultes las bolsas de trabajo online, amplía esta fuente de búsqueda con otros medios complementarios como las redes sociales. A través de estos canales tienes la ocasión de abrir nuevas puertas.

  1. Comparte tus inquietudes culturales

Incluso cuando utilizas las redes sociales con un fin profesional, puedes compartir aspectos más personales. Selecciona cuidadosamente aquello que muestras. Las experiencias culturales ponen de manifiesto tus aficiones y tus intereses. Por ejemplo, realiza una recomendación de lectura para el fin de semana si recientemente has finalizado una obra que te ha encantado.

  1. Utiliza un tono cercano, pero profesional

Es importante que a través de tus palabras intentes aportar información de valor para otras personas. Emplea un tono positivo, amable y cercano. Evita las faltas de ortografía y repasa el mensaje antes de publicarlo.

Las redes sociales, utilizadas con este criterio, ayudan a encontrar trabajo. Las competencias digitales son esenciales en la actualidad. Y a través de esta experiencia ejercitas estas habilidades.

 

Curso en Recursos Humanos
Domina las estrategias más eficaces para captar y retener el talento