Cinco ‘start up’ españolas tecnológicas que triunfan en el mundo

Alta cualificación, innovación y mucho esfuerzo. Estos son los ingredientes que los emprendedores en el sector de las TIC deben aplicar en sus ‘start up’ para aspirar al éxito empresarial. Ejemplos en España existen diversos en este ámbito. Todos ellos se han atrevido a probar suerte en el proceloso mercado de la electrónica de consumo, donde Asia reina sin que nadie -por ahora- le haga sombra, al menos en cuanto a precios, dado que los grandes del sector no se lo ponen nada fácil a los competidores.
Este sector, según la Comisión Europea, tendrá un déficit en 2015 en Europa de 700.000 profesionales especializados en las nuevas tecnologías. La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica estima que la cifra de empleos creados por este sector en España en el próximo lustro estará entre los 175.000 y los 305.000.
Y es que por la Península, según publica Expansión, ya existen empresas que han triunfado en este ámbito:
BLUSENS
Empresa gallega creada en 2002 en Santiago de Compostela. Está especializada en electrónica de consumo. Portabilidad, hogar digital y redes son los pilares en los que se fundamenta su cartera de productos.
ImasD
Empresa de hardware. Lo diseñan, desarrollan y fabrican. No se ciñen únicamente al mercado de consumo y también trabajan para el ámbito profesional, aunque bajo demanda. Uno de sus hitos es la creación de la primera tableta modular del mundo.
AIRIS
Fabrica productos de electrónica e iluminación. Nacida en 1998 en la red de Infinity System, hoy cuenta con más de medio millar de empleados que logran vender 170.000 ordenadores cada año.
WOLDER
Compañía de reciente creación que se dedica a fabricar productos de electrónica de consumo en todas sus variedades, desde teléfonos inteligentes a tabletas, ebooks, cámaras de fotos y accesorios.
NEVIR
Empresa enfocada a productos de imagen, sonido, pequeños y grandes electrodomésticos, smartphones y sistemas de calefacción y ventilación.
Palabras clave: innovación, emprendedores, start up
Conoce a fondo los beneficios de nuestro Máster Marketing Digital Online.
Artículos relacionados