La importancia del social media en la generación de ingresos de una empresa

“Las empresas que no den respuesta a sus consumidores en medios sociales, que no entiendan sus necesidades y que no tengan en cuenta sus preocupaciones, verán reducida, de manera inmediata, su cartera de clientes”. De este modo tan contundente empieza un artículo publicado en la revista corporativa de la consultora Ernst & Young titulado “Social media, un importante generador de ingresos para las empresas”.
En el texto de la publicación de la auditora se destaca que la “actividad social genera visibilidad digital” para las empresas, algo que termina repercutiendo en la construcción de relaciones con los clientes y que amplía las posibilidades de abrir un “nuevo marco de fidelización”. E&Y señala que si el modelo está “estratégicamente alineado con los objetivos de negocio” permitirá captar “nuevos consumidores y generar recurrencia y fidelidad”.
La consultora detalla que tanto el social media como el Search Engine Optimization (SEO) son actualmente “las herramientas comerciales más eficaces en captación y conversión de clientes”. A juzgar por los datos de 2013 del State of Inbound Marketing de Hubspot, el 52% de las compañías ha logrado captar consumidores en Facebook y un 27% de las empresas han logrado costes por pedido más bajos que la media gracias a las redes sociales, con un ligero descenso en aquellos resultados logrados por estrategias SEO (25%).
E&Y destaca otro parámetro que ayuda a comprender mejor la influencia de los social media en el ámbito comercial. Se trata del ratio de conversión de una web corporativa, que gira en torno al 30%, y que es “uno de los principales indicadores para medir la efectividad de una estrategia publicitaria (porcentaje de visitantes de un portal electrónico que realizan el objetivo deseado, en este caso, la compra o contratación de productos y servicios)”.
Para las empresas es vital contar con una buena estrategia comunicativa en las redes sociales así como en relación al posicionamiento en buscadores. La consultora destaca la importancia de la relación ya comprobada entre las visitas que recibe una web y las ventas de una empresa.
Aprende las mejores técnicas económicas con nuestro Master en Dirección Financiera.
Artículos relacionados