Programa online ayuda a internacionalizarse a las empresas de moda

Programa online ayuda a internacionalizarse a las empresas de moda
Índice

Asecom, la principal asociación empresarial del sector de la moda en la región madrileña ha presentado "Step-out internacional fashion program", un innovador programa online que busca promover la internacionalización de pymes y emprendedores del sector que ejercen su actividad en la comunidad de Madrid. Esta iniciativa, un proyecto conjunto de la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom) y el gobierno autonómico, todavía es un programa piloto que, desde su lanzamiento en abril pasado, ya cuenta con más de 160 usuarios registrados, cuyo ámbito de actuación actual es el mercado nacional. Step-out permite a las empresas hacer autoanálisis, un dossier de empresa y la presentación comercial mediante la creación de un catálogo de productos, -adaptado a los distintos tipos de mercado y de cliente, con hasta 250 referencias por catálogo-, al tiempo que asesora sobre la internacionalización con información.

 


Un sector con potencial en los mercados exteriores

El programa nace con el objetivo de promover la proyección global del sector facilitando herramientas online que ayudan al empresario en el proceso de internacionalización de su marca, al tiempo que ayuda a establecer contactos con posibles socios comerciales en el extranjero. Asecom señala que las pymes y emprendedores dedicados a la moda suelen tener un gran potencial en los mercados internacionales y, según la organización, a través de la página pueden ahorrar unos 2.200 euros de media en gastos corrientes y envíos al exterior. Exprimir al máximo sus posibilidades, por otra parte, dependerá del uso que sepa darle cada profesional o empresa registrada, y el registro es gratuito, así como el uso de sus distintas herramientas o de la consulta de la información, a la que sólo pueden acceder los usuarios. Para poder llevar a cabos sus principales utilidades (autoanálisis, presentación de empresa, comercial e información) el programa pone a disposición de cada usuario un áea privada desde la que poder acceder a todoas las utilidades que brinda la página. Una vez registrado, el usuario tiene acceso a una serie de herramientas prácticas, como un consultor virtual, un sistema de configuración y publicación del dossier de empresa (Company profile) y el catálogo (Lookbook), asi como información práctica en constante actualización para conocer y participar en distintas ferias, cursos, o ayudas internacionales relacionadas con el sector. Las exportaciones a un sinfín de mercados, -principalmente a Francia, Italia, Portugal, Marruecos y Alemania-, suponen la principal estrategia de crecimiento de las empresas españolas de moda y durante el pasado año la confección concentró el 55 por ciento de las exportaciones del sector, tres puntos más que en 2012. El sector de la moda y representa el 6 por ciento se esta industria a nivel nacional. Cuenta con cerca de 2.000 empresas, el 10 por ciento nacional y factura el 16,2 por ciento de la facturación del comercio textil de España. Como motor generador de empleo, el sector de la moda ocupa el quinto lugar en el ránking autonómico madrileño; el cuarto en cuanto a número de empresas; y el segundo en importancia en facturación del comercio textil.


Apúntate a nuestro Máster en Marketing y Ventas y conviértete en un profesional del marketing.