¿Por qué triunfan las empresas chinas?

¿Por qué triunfan las empresas chinas?
Índice

Las compañías tecnológicas Xiaomi y alibaba son dos buenos ejemplos de empresas chinas que están creciendo a un ritmo desorbitado. Pero no son las únicas. De hecho, muchos analistas aseguran que el tigre asiático ya es la primera potencia económica mundial.  Y es que ya lo dijo Napoleón: “China es un gigante dormido; cuando despierte, temblará el mundo”. Así, podemos afirmar que el éxito de las empresas chinas es una realidad. Pero, ¿por qué triunfan? A continuación te intentamos dar algunas respuestas a esta pregunta.

 

Capitalismo corporativo del partido comunista chino

Lo cierto es que los analistas no se ponen de acuerdo a la hora de explicar las claves del éxito de las empresas chinas. Según indica Onésimo Álvarez-Moro en El Blog Salmón, la respuesta está en el capitalismo corporativo del partido comunista chino. Según explica el autor en el blog, las empresas que triunfan en este país asiático son las afines al régimen, que entorpece los pasos de quienes no lo son. Las empresas chinas “protegidas” lo tienen más fácil para entrar en el mercado, gozan de protección frente a los competidores extranjeros, pueden robar la propiedad intelectual de los extranjeros sin penalización… Éstas son solo algunas de las medidas que el Gobierno chino lleva a cabo para impulsar las empresas nacionales.

 

Esfuerzo

Más allá de la opinión de Álvarez-Moro, algunos aseguran que el éxito de las empresas chinas tiene que ver con otros aspectos como, por ejemplo, el esfuerzo. Y es que hay que tener en cuenta que cuando los orientales emprenden un negocio trabajan muy duro y hacen muchos sacrificios. Esto es posible gracias a que son pacientes, constantes y laboriosos. Además, al contrario que los occidentales, los chinos no esperan resultados a corto plazo, sino que no les importa esperar para lograr la recompensa final, fruto del trabajo, la dedicación y el ahorro.

 

Las principales reglas de los empresarios chinos

Por otra parte, es importante tener en cuenta que los empresarios chinos suelen tener en cuenta determinadas reglas antes de comenzar cualquier negocio. Así, por ejemplo, intentan que la inversión inicial sea mínima. Además, si tienen que pedir dinero prestado suelen hacerlo a sus familiares y amigos. Por otro lado, comienzan a trabajar muy pronto en sus negocios para que estos den beneficios lo antes posible. También es importante tener en cuenta que los empresarios chinos cumplen con la ley tributaria de su país, ya que no les gusta recibir un tratamiento especial. Por supuesto, tampoco hay que olvidar que, para ellos, que existan competidores es muy beneficioso, ya que les anima a buscar la excelencia en su propio negocio y, así, aumentar sus ingresos.

 

El carácter chino

Desde nuestro punto de vista, buena parte del éxito de las empresas chinas se debe al carácter de los chinos, que son constantes, luchadores, ambiciosos, atentos, dedicados, trabajadores incansables, tienen la mente abierta para cambios inesperados, ofrecen favores recíprocos y siempre están buscando nuevas oportunidades de negocio.

 

Apúntate a nuestro Máster en Marketing y Ventas y conviértete en un profesional del marketing.