Comercio exterior frente a internacionalización. Qué es qué.

No cabe duda de que el comercio exterior es un tema de total actualidad. Constantemente los medios de comunicación nos muestran ejemplos de empresas que emprenden su aventura en el extranjero con mayor o menor éxito. A pesar de ello, los conceptos todavía no están muy claros y se confunden experiencias en las que la actividad es simplemente exportadora de un producto o servicio con otras más ambiciosas, donde se hace una clara apuesta por crear las estructuras necesarias para ofrecer un producto o servicio en un país extranjero. Así pues, comercio exterior e internacionalización son conceptos que nada tienen que ver. En los últimos 25 años, la apertura comercial de la economía española hacia el exterior ha pasado del 22% al 60%. Esto no significa, ni mucho menos, que todas las empresas que exportan algún producto o servicio en el extranjero estén plenamente internacionalizadas.
Para que se pueda considerar así, debe desarrollar sus estructuras y adaptarlas completamente a los mercados donde opera, a través de los siguientes mecanismos:
- Un producto o servicio adaptado para ser consumido en cada uno de los mercados donde lo ofrece.
- Un capital humano capacitado para responder a las demandas de los clientes extranjeros, no solo porque hablan su idioma nativo sino porque comprenden las peculiaridades de su sociedad.
- Una gestión administrativa y contable adecuada a las leyes locales de cada país donde opera.
- Una red comercial y de distribución suficientes para su penetración en el mercado local, a través de agentes locales, distribuidores y socios en todos sus ámbitos de negocio.
Transformación interior para la acción exterior Así pues, el proceso de internacionalización de la empresa familiar implica no solo una acción hacia el exterior, sino la propia transformación de la empresa en su naturaleza y organización. Entender que la reorganización interna es clave antes de pasar a la acción es clave, pues se trata del único camino para emprender el negocio de forma efectiva fuera de las fronteras propias. Fuente imagen: Flickr / GOBVA
Descubre nuestro Master MBA Online. Inscríbete antes de que se agoten las plazas.
Artículos relacionados