Calendario de días internacionales

El calendario es motivo de consulta habitual para emprendedores y autónomos, puesto el tiempo es un factor determinante en el trabajo profesional. No solo puedes estar atento a las fiestas y puentes nacionales, sino que también debes conocer aquellos días internacionales en los que puedes participar como protagonista.
Enero
En el primer mes del año se celebra el Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto.
Febrero
El día 4 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer. Muchas empresas colaboran con esta causa a través de iniciativas específicas.
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una fecha en clave de género. El Día 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio, un canal que da empleo a muchas personas, pero también una fuente de publicidad importante para las empresas.
Marzo
El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. El 20 es el Día de la Felicidad. Una jornada después, las ciudades se llenan de actos culturales con motivo del Día de la Poesía. Una temática que comparte fecha con el Día Mundial del Síndrome de Down.
Abril
Este mes también contiene fechas significativas a nivel social. El 7 es el Día Mundial de la Salud. El 21 de abril puedes sumarte a la celebración de la Creatividad y la Innovación, mientras que el 22 de abril puedes fomentar la conciencia ecológica gracias al Día Internacional de la Madre Tierra.
El 23 tiene un carácter editorial gracias a la celebración del Día del Libro y el Derecho de Autor. El 26 de abril festejamos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y el 28 es una fecha esencial en la empresa por la temática de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Mayo
El 3 de mayo es momento de reivindicar la Libertad de Prensa. El 17 da protagonismo a las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
Junio
El compromiso ecológico adquiere un mayor significado el 5 de junio con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. El 27 pone en valor a las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.
Julio
Estrenamos mes con el Día de las Cooperativas. El 15 pone en valor el talento a través del Día de las Habilidades de la Juventud.
Agosto
El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud.
Septiembre
El día 8 de septiembre defiende el Derecho a la Alfabetización a través de una jornada con esta temática. El 15 de septiembre es el Día Mundial de la Democracia. El Día del Turismo se festeja el 27y el 28 es el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información.
Octubre
El 5 de octubre rinde homenaje a los docentes que tienen su día propio en esta fecha. El día 10 es la jornada Mundial de la Salud Mental, una fecha importante, puesto que todavía existen muchos prejuicios en torno a la enfermedad mental y el empleo.
Las empresas, como fuente de riqueza, también tienen un compromiso importante el 17 de octubre, cita para la Erradicación de la Pobreza. El 27 se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
Noviembre
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra el 10. El tercer jueves de noviembre llega el Día de la Filosofía, una disciplina de reflexión importante para la empresa. El 20 recuerda la importancia de la Industrialización de África.
Diciembre
Las empresas tienen una gran responsabilidad en la integración laboral de las personas con discapacidad. El 3 de diciembre nos recuerda este mensaje.
Además, muchas personas colaboran de forma desinteresada con organizaciones y entidades. El 5 de diciembre reciben su homenaje a través de una fecha propia en el calendario: el Día Internacional de los Voluntarios.
Aprende todo sobre la dirección de una empresa con EAE Programas.
Artículos relacionados